En la “Semana Dominicana de la Ciencia y la Tecnología”, la Universidad Dominicana O&M, fue sede del XX Congreso Internacional de Investigación Científica, una iniciativa del
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) que reunió a investigadores, docentes, estudiantes de grado y postgrado, con el objetivo de fomentar el debate académico y la reflexión sobre los avances tecnológicos y su impacto en la sociedad. Este espacio multidisciplinario propició el intercambio de conocimientos científicos, con la participación de expertos de países como Cuba, Costa Rica, España, Chile, México, Venezuela y República Dominicana.
El evento contó con conferencias magistrales de renombrados especialistas como el doctor Sten H. Vermund, de la Universidad de Yale, quien abordó los avances en el desarrollo de vacunas, y el físico y químico computacional doctor Domingo Vladímir Pérez Veloz, quien destacó la ciencia como motor del desarrollo económico y social. A través de sus intervenciones se resaltó la importancia de invertir en ciencia e innovación como vía para enfrentar los grandes desafíos globales, como el cambio climático, la salud pública y la transformación tecnológica.
Durante el congreso se desarrollaron múltiples actividades académicas como talleres, paneles, carteles científicos, simposios y ponencias sobre diversas áreas del conocimiento. Entre los ejes temáticos abordados estuvieron la inteligencia artificial, las ciencias agroalimentarias y ambientales, las ciencias sociales y humanísticas, la transformación digital y el emprendimiento. El congreso fue transmitido en vivo por las plataformas digitales del MESCyT y la O&M, ampliando así su alcance y promoviendo una cultura científica de alto nivel en toda la región.
El acto inaugural fue presidido por el ministro de Salud Pública, Victor Atallah, en representación del presidente de la República Luis Abinader; el viceministro del MESCyT, Genaro Rodríguez; el conferencista internacional Sten H. Vermund; el Rector Magnífico de la Universidad Dominicana O&M, José Rafael Abinader Corona; y uno de los principales impulsores del congreso, el director de Investigaciones del Mescyt, Carlos Rodríguez. También estuvieron presentes la vicerrectora académica, Josefa Altagracia Navarro y Martha Del Pozo, vicerrectora de Planificación y Proyectos. El evento se desarrolló con éxito los días 16, 17 y 18 de julio, marcando un precedente en esta casa de altos estudios, donde universidades como la UASD y la UNPHU presenciaron este destacado intercambio académico